El 01 de
junio de 1936, el pastor Luis Greenidge fundo la primera “Escuela Adventista”
de Caracas, la cual se instaló en una casa donde funcionaba la “Misión
Adventista Venezolana”, ubicada en las esquinas de Cárcel a Pilita en la
Parroquia Santa Teresa. Su primera maestra fue la profesora Catalina Rodríguez
Vásquez de Abreu a quien, posteriormente, se le unieron Emilia Eunice García
Pérez, Emilia de Omaña, María Isabel Fleitas Castillo y María de Correa.
Esta escuela funcionó durante 20 años, unas veces en la casa de la Misión de la Iglesia Adventista y otras veces en una casa alquilada entre las esquinas de Bucare a Carmen N° 97-2, hoy la avenida Baralt. Pero a partir de 1953 fue concentrada totalmente en la parte posterior de la casa de la misión, lo que trajo múltiples inconvenientes con las autoridades educativas, ya que allí mismo funcionaba el Dispensario Adventista de Caracas. Fue así como se inició la búsqueda de una sede para la escuela hasta que se logró alquilar la Quinta Pimpinela, Propiedad del General León Jurado, ubicada en la Avenida Principal El Paraíso N° 17, fundándose allí el “Colegio Ricardo Greenidge” en septiembre de 1956, el año siguiente se le agrego la palabra Adventista a su nombre, quedando finalmente como “Colegio Adventista Ricardo Greenidge”.
Para dirigir al colegio fue llamado el
hermano Clímaco Girón, quien venía desempeñando esa misma labor en el Colegio
Adventista de Barquisimeto. Al profesor Girón se le unieron como maestras Inés
Acosta y Clara Angarita durante el primer año escolar (1956-1957); pues para el
año siguiente se aumentó el personal docente de 3 a 5 maestros y se abrió por
primera vez el área de Kínder, dirigido por las profesoras Elena de Smart, Aura
de García, Carola González e Inés Acosta.
El
Colegio Adventista “Ricardo Greenidge” continuó creciendo a través de los años,
hasta que para el año escolar 1968-1969, un grupo de hermanos de la Junta
Directiva de la Iglesia Adventista del Centro, hoy Iglesia Adventista de “La
Concordia” sintieron la necesidad de que también se ofreciera bachillerato.
Iniciadas las primeras gestiones ante las autoridades del Ministerio de
Educación, pudo constatarse la factibilidad del proyecto, por lo que se
procedió a hacer ajustes necesarios al espacio físico en una parte no utilizada
del local del Templo Adventista de El Paraíso y el 01 de octubre de 1968 abrió
la primera sección de secundaria con 28 estudiantes para cursar el primer año y
7 profesores. El director fundador fue el Licenciado Nathaniel Alfredo García
Montes y lo acompañaban como docentes: Encarnación de Montes, Aura medina
Hermoso, Irene Sánchez Rivero, amparo de Martínez, Teresita de Chacón y Alberto
Hernández. Fue así como el Colegio Adventista “Ricardo Greenidge” se convirtió
en la primera escuela de Distrito que ofrecía bachillerato en nuestro País.
Para
el año 1971-1972 el ahora Profesor Gonzalo Prada da inicio a las secciones de
cuarto y quinto año de forma consecutiva con la ayuda de su esposa la Profesora
Miriam Cortés de Prada, juntamente con los profesores Juan José Suárez, José
Montes, Sandra Martínez, Aura Medina, Beatriz Torres y Roberto Rudas. Luego se
agregarían al plantel docentes de amplia trayectoria en la historia del mismo
como lo serian Juan José Marcano, Guillermina de Hernández, Antonio Ceballos,
María Zambrano, Alberto López, Betty Cortes de López, Iris Cross, Mirna de
Contreras, Martha Caldera, entre otros.